T. 468 9463

Terapia De Pareja - Preguntas Frecuentes

 

? ¿Qué es la terapia de pareja y cómo puede ayudarnos?
La terapia de pareja es un espacio seguro y sin juicios donde, de la mano de un/a psicólogo/a experto, descubren juntos patrones que lesionan su relación (celos, reproches, silencios) y aprenden a reemplazarlos por herramientas de comunicación efectiva y de resolución de conflictos, nuestro objetivo es fortalecer el vínculo y recuperar su relación.


? ¿Cuándo es el mejor momento para acudir?
No esperes a que las peleas sean constantes o el silencio se vuelva insoportable. Acudir ante los primeros indicios de estrés o distancia emocional previene el resentimiento y multiplica las probabilidades de éxito.


? ¿Qué tipo de problemas se atienden en terapia de pareja?
Los motivos más comunes incluyen: discusiones recurrentes, falta de intimidad, celos, desacuerdos en la crianza, traumas no resueltos y, por supuesto, infidelidades. Cada pareja recibe un plan personalizado según su situación.


? ¿Cómo puede ayudarnos si ha habido infidelidad?
La infidelidad deja heridas emocionales profundas. En terapia exploramos sus causas, gestionamos la culpa y el resentimiento, y construimos pasos claros para restaurar la confianza y el compromiso mutuo. Muchos matrimonios vuelven más fuertes tras este proceso


? ¿Cuánto dura el proceso y con qué frecuencia son las sesiones?
El número de sesiones va depender la problemática que venga atravesando la pareja y los recursos personales con los que cuente. Cada sesión dura de 60 minutos, al inicio con frecuencia semanal. Según sus avances, las citas se espacian para consolidar lo aprendido.


? ¿Es posible empezar terapia si mi pareja no quiere asistir?
Sí. Puedes iniciar tú solo y en muchas ocasiones tu compromiso motiva al otro. El terapeuta integrará progresivamente a ambos cuando estén listos, asegurando que los cambios fluyan hacia la relación.


? ¿La terapia es 100 % confidencial?
Absolutamente. Todo lo que compartan con el psicólogo permanece en estricta reserva profesional. Ese espacio seguro es clave para expresarse con honestidad y avanzar sin temor.


? ¿Qué formación tiene el terapeuta?
Nuestro equipo está integrado por psicólogos clínicos especializados en Terapia Cognitivo-Conductual de pareja, formados en técnicas basadas en evidencia y con experiencia comprobada ayudando a parejas a reencontrar su bienestar.


? ¿Cómo saber si la terapia está dando resultados?
Se establecen metas claras desde la primera sesión (mejorar la comunicación, renovar la confianza, resolver un tema pendiente) y se revisan periódicamente. El progreso se refleja en menos discusiones, más conexión y confianza renovada.


? ¿Puede la terapia prevenir una ruptura definitiva?
Sí. La intervención temprana repara pequeñas grietas antes de que se conviertan en abismos insalvables, equipándolos con habilidades para enfrentar futuros desafíos juntos. 


? ¿Qué expectativas debo tener de la terapia?
La terapia no es un “arreglo instantáneo”, sino un proceso de aprendizaje y práctica. Con compromiso y dedicación, podrán transformar patrones de años en nuevas formas de relacionarse con respeto y ternura.


? ¿Debo tener un “problema grave” para asistir?
No. La terapia preventiva ayuda a pulir detalles que a largo plazo evitan crisis mayores. Muchas parejas acuden para crecer juntas, mejorar su comunicación o prepararse para nuevas etapas (matrimonio, hijos, cambios de vida).


La terapia de pareja es la mejor alternativa para recuperar o fortalecer su relación, reemplazando el miedo y la desconfianza por confianza y complicidad. ¡No esperen más! Empiecen hoy mismo este camino de sanación y unión.??

 

Atención Psicológica Integral en niños, adolescentes y adultos
Oficina y Consultorio Central:
Desarrollado: Guepardi