T. 468 9463

Terapia Contra la Ansiedad

Servicio:

Trastornos de Ansiedad


 

Ansiedad Social


Se caracteriza por un miedo intenso y persistente a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales.

Las personas con ansiedad social suelen sentirse muy incómodas en eventos o interacciones donde están expuestas a la atención de otros, como hablar en público, asistir a reuniones o hacer nuevas amistades. Este temor puede llevar a evitar esas situaciones, lo que afecta su
vida social, profesional y personal.

 

 

Ansiedad Generalizada


Caracterizada por una preocupación excesiva y difícil de controlar sobre diversos aspectos de la vida, como el trabajo, la salud o las relaciones personales. Las personas con TAG tienden a anticipar constantemente el peor escenario, incluso cuando no hay una razón clara para ello. Además de la preocupación, pueden experimentar síntomas físicos como tensión muscular, fatiga, insomnio y dificultad para concentrarse. Este trastorno puede interferir significativamente con la vida diaria.

 

 

Trastorno de Pánico


Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por episodios inesperados y repentinos de miedo intenso, conocidos como ataques de pánico.
Durante estos ataques, las personas pueden experimentar síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar, mareos y sensación de pérdida de control. Estos episodios pueden ser tan abrumadores que la persona comienza a evitar situaciones o lugares donde ha tenido ataques de pánico en el pasado, lo que puede afectar su vida cotidiana.

Aunque los ataques son breves, el miedo constante a tener otro ataque puede generar ansiedad persistente.

 

 

Ansiedad por Separación


Es una condición psicológica en la que una persona, típicamente un niño, experimenta un miedo excesivo o preocupación intensa al separarse de figuras de apego, como los padres o cuidadores.

Esto puede manifestarse con síntomas como llanto excesivo, quejas físicas recurrentes, dificultad para dormir solo, miedo a quedarse solo en casa o a ir a la escuela, entre otros.
Estos síntomas pueden interferir significativamente en la vida diaria del menor y en sus relaciones sociales y familiares.

 

 

Fobias


La fobia específica es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso, persistente e irracional hacia un objeto, situación o actividad particular. Este temor desencadena una respuesta de ansiedad significativa, incluso solo al pensar en el objeto fóbico o al encontrarse con él.

Las fobias específicas pueden manifestarse en una amplia gama de áreas, como animales (por ejemplo, arañas, perros), entornos naturales (como a las alturas), situaciones médicas (como inyecciones o sangre) o situaciones específicas (como volar en avión).


¿Como son nuestras terapias?


 

Trabajamos bajo el modelo de terapia Cognitivo Conductual, conocido ampliamente por su eficacia en una variedad de trastornos.

Para lograrlo, vamos a trabajar juntos en 5 aspectos clave:


Identificar los pensamientos que aumentan su ansiedad: 

La ansiedad a menudo viene acompañada de pensamientos automáticos que pueden ser irracionales o distorsionados. Vamos a aprender a reconocer estos pensamientos para que puedas entender cómo afectan tu emoción y comportamiento.

 

Modificar esos pensamientos

Una vez que identifiquemos esos pensamientos disfuncionales, trabajaremos para reemplazarlos por pensamientos más realistas y equilibrados. El objetivo es que empieces a ver las situaciones que te generan ansiedad de una manera más adaptativa y menos amenazante.


Exposición gradual a sus miedos

Vamos a enfrentarte de manera controlada a las situaciones que temes. Esto lo haremos de forma gradual, de modo que puedas ir acostumbrándote poco a poco y reducir el miedo que experimentas al enfrentarlas.


Desarrollar habilidades para controlar la ansiedad

Aprenderás una variedad de técnicas y otras herramientas que puedes usar para reducir la ansiedad en el momento en que sientas que está aumentando, los sintomas fisiologicos como taquicardia, sudoracion, tensión muscular entre otros disminuiran progresivamente. Esto técnicas te ayudarán a recuperar el control cuando te sientas ansioso.


Mantener lo aprendido a largo plazo

Finalmente, trabajaremos para que puedas aplicar lo aprendido de manera independiente y prevenir recaídas. Queremos que, una vez terminada la terapia, sigas siendo capaz de manejar la ansiedad de forma efectiva en tu vida diaria.


NUESTROS PROFESIONALES

Psic. Luis Camarena H 

 C.Ps.P. 25324 


Psicólogo Clínico licenciado en la USMP, con formación como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y Maestría en curso en Psicología clínica y de la salud de la Universidad Ricardo Palma (URP), Especialización en Intervención Psicológica en Violencia Infantojuvenil de la Universidad Cayetano Heredia y Miembro de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Comportamental (ALAMOC). Brinda atención especializada en Terapia psicológica a adolescentes y adultos, Problemas relacionados con trastornos de ansiedad, depresión, autoestima y habilidades sociales, problemas de conducta, atención especializada en terapia individual y de pareja.

Psic. Karen Luna Urbano

 C.Ps.P. 34055


Psicóloga Especialista en el área Clínica con larga experiencia en evaluación y terapia psicológica en niños, adolescentes y adultos en dificultades relacionadas con trastornos de ansiedad, depresión, problemas de conducta, atención y concentración, especialista en proceso de evaluación en orientación vocacional,  trabajo bajo en enfoque cognitivo conductual en el fortalecimiento de la autoestima, dependencia emocional  y terapia de pareja.

 

 

Psic. Hannah Estela A.

 C.Ps.P. 59794

 

Psicóloga Clínica licenciada en la USIL, con formación en curso como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y Maestría en Psicología clínica y de la salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Atención especializada en Terapia psicológica a niños, adolescentes y adultos con problemas de conducta y deficiencias de habilidades sociales. Asimismo, intervención psicológica en trastornos de ansiedad, depresión, personalidad.

Ansiedad Social

 

Atención Psicológica Integral en niños, adolescentes y adultos
Oficina y Consultorio Central:
Desarrollado: Guepardi